FORMACIÓN MONTESSORI
DE 0 A 3 AÑOS

¿Para qué esta formación?

  • Este programa formativo nace con dos finalidades. Una, acompañar a los Centros Educativos de 0-3 que busquen transformarse en espacios humanizados de inspiración montessoriana. Otra, acompañar a personas individuales, profesionales o no de la educación, hacia un cambio de mirada que impacte positivamente en la relación con la infancia. 

    La educación del ser humano se inicia desde su nacimiento. Además, en nuestra sociedad actual, los menores desde una temprana edad asisten a instituciones educativas. Ofrecer contextos e interacciones orientadas al desarrollo del máximo potencial humano, es un compromiso personal y social para cualquier persona en contacto con menores. 

    Hoy día tenemos a nuestra disposición numerosos estudios sobre evidencias de lo que sí tiene éxito en educación; experiencias reales y contrastadas en el tiempo, estrategias, didácticas, bibliografía, etc, que constituyen un arsenal de recursos sólidos para ser implementados. A pesar de ello, las situación de la educación es, sin lugar a dudas, a tenor de los datos, una situación crítica y de ineludible emergencia que constituye un llamamiento a la acción sólida, rigurosa y valiente. 

    En particular, la etapa infantil de 0-3 años es “la gran olvidada”. La formación para este ciclo es casi ausente, precaria y, en gran medida, poco profesional por basarse en acciones exclusivamente de cuidado e higiene, desatendiéndose la labor educativa, crucial en esa edad. En este periodo, los menores necesitan personas adultas sensibles a las necesidades físicas y psíquicas de éstos, bien instruidas y conocedoras de la ciencia y las evidencias en materia de aprendizaje y educación, maduras mental y emocionalmente, pacientes y humildes para estar en un proceso de aprendizaje continuo. Estas personas llamadas a cuidar de los menores, han de garantizar espacios educativos que permitan su desarrollo y satisfagan sus necesidades psíquicas. 

    El Programa de formación Micelio es un proceso de formación transformadora para las personas y las instituciones que están en contacto con menores. 

     

Contenidos de la formación Montessori

– Principios de la educación Montessori.
– Los cuatro planos de desarrollo.

 

– Los periodos sensibles.

 

– La necesidad de autonomía.

 

– La capacidad de concentración.

 

– El papel del adulto.

 

– Ambiente preparado.

 

– La observación.
– Biografía de María Montessori.
– Autores sobre los que basó su método.
– La preparación.
– Estudio de los distintos materiales usados en los espacios montessorianos.
– Herramienta para la evaluación continua. Rigurosa, objetiva y precisa. Es fundamental el entrenamiento en la observación, para una buena praxis docente.
– Materiales utilizados y cómo abordar la presentación de los mismos.
– Materiales utilizados y técnicas para extraer el máximo potencial de lxs menores.
– De 0 a 9 meses.
– De 10 a 18 meses.
Se estudiarán con detalle estos 2 importantes periodos.
– Estudio de los materiales utilizados y cómo abordar las presentaciones de los mismos a lxs menores.
– Estudiaremos la importancia del movimiento libre y las consecuencias positivas para su desarrollo.
– La mano como instrumento de la inteligencia.
– Prácticas con el material.

Trabajo presencial

  • Cada MES tendrá lugar una sesión de formación Humana y otra de formación Montessori.

    Desde septiembre de 2021 a abril de 2023. (Libre julio y agosto de 2022)

    Tendremos 4 talleres de fin de semana presenciales y el resto del trabajo será online.

Trabajo NO presencial

Lectura de los libros:

«Un ser humano. La importancia de los 3 primeros años de vida». De Silvana Montanaro.

«La mente Absorbente». De María Montessori. 

– Realización de un álbum de actividades Montessori (dossier detallado de todas las actividades y presentaciones de los materiales de las diferentes áreas).

Cuaderno de viaje.

Prácticas

En estudio la posibilidad de hacer prácticas en el Centro Babies Montessori. 

Formadores

El equipo de Latararasí. 

Precio

2.250,00€ la formación completa. 

(OFERTA ESPECIAL DE 2.000€ PARA MATRICULADOS HASTA EL 31 AGOSTO DE 2021)

Inscripciones y pagos

  • Puedes INSCRIBIRTE pagando sólo la matrícula o la formación completa.
  •  
    PAGOS: 
    – Ingreso en la cuentaES6401823349510201659310 de BBVA.
    • – Pago único (formación completa): 3% de descuento.
    •  
    • – Pago fraccionado para matrículas PREVIAS al 31 de Agosto del 2021
      •      – Matrícula: 240,00 €.
      •      – Mensualidad: 16 mensualidades de 110,00 € desde el inicio de la formación mediante transferencia bancaria. Los dos últimos meses de la formación no se pagarán a cuenta de la matrícula inicial. 
         
      • – Pago fraccionado para matrículas POSTERIORES al 31 de Agosto del 2021
        •      – Matrícula: 250 euros.
        •      – Mensualidad: 16 mensualidades de 125,00€ desde el inicio de la formación mediante transferencia bancaria. Los dos últimos meses de la formación no se pagarán a cuenta de la matrícula inicial. 
      •  
  • * El impago injustificado de dos mensualidades supondrá la pérdida del derecho a continuar la formación. 
  • ** En caso de no completar el grupo mínimo de formación, se devolverá el total de las cantidades entregadas en concepto de inscripción. 
  • *** La no asistencia a una sesión de formación no exime de su pago.
  • **** La inscripción supone un compromiso de trabajo formativo de dos años de duración.
  • ***** En caso de abandono antes de finalizar, no se devolverán las cantidades abonadas en concepto de matrícula.

Lugar de la formación

  • Clases Online: Toda la formación ONLINE se realizará a través de la plataforma ZOOM.

     

  • Talleres presenciales: Se llevarán a cabo en las instalaciones de CUATROCENTROS, situadas en C/ Santa Teresa de Jesús, 79 de Torreperogil (Jaén).

Horario

  •  

  • Sesiones Online:              Tardes de 17-21h

    Sesiones presenciales:  Sábado de 10h-14h y 16h-20h

  •                                                Domingo de 10h a 14h.

  •  

Recuperación de talleres

– La responsabilidad de la asistencia corre a cargo del alumno/a.

– Existe un espacio de tutorización para recuperar los contenidos básicos de la sesión perdida. 

– No se garantiza la posibilidad de recuperar los seminarios pues depende de nuevas promociones. 

Contacto

Para cualquier duda, ampliar toda la información, así como recibir las fechas de las sesiones, ponte en contacto con nosotros de la manera que sea más cómoda para ti a través de un correo electrónico a natividadmegias@latararasi.com. 

Llamando por teléfono: 656968657

O enviándonos un Whatsapp.